“No encuentro gente seria para trabajar”: por qué no es el mercado, es tu proceso de selección

no encuentro gente seria para trabajar
no encuentro gente seria para trabajar

¿Te has escuchado decir o pensar esto alguna vez?

“No encuentro gente seria para trabajar. Ya no hay compromiso. Nadie quiere esforzarse.”

Si te sientes identificado, no estás solo. Esta es una de las frases más repetidas por gerentes, mandos intermedios y responsables de pequeñas y medianas empresas que, frustrados, ven pasar candidatos que no duran, no rinden o ni siquiera se presentan a las entrevistas.

Sin embargo, hoy quiero proponerte una forma diferente de mirar este problema. Porque quizá no sea solo cuestión del mercado laboral. Quizá el problema esté en tu proceso de selección y reclutamiento.


1. ¿De verdad no hay gente seria o estás atrayendo a los candidatos equivocados?

Antes de rendirte y culpar al mercado, hazte estas preguntas fundamentales:

  • ¿Qué tipo de oferta estás publicando?
  • ¿Dónde la estás publicando?
  • ¿Cómo estás filtrando a los candidatos que te llegan?

Si la respuesta es: “La puse en InfoJobs y ya”, probablemente estás recibiendo volumen, pero no calidad. Eso pasa porque muchos procesos siguen siendo genéricos o muy abiertos y atraen a muchas personas que no cumplen con lo que realmente necesitas.

Además, los portales de empleo son solo un canal más; si no los complementas con un buen filtro, acabarás saturado de candidatos que no encajan.


2. Un mal proceso de selección atrae malos resultados: no te resignes

Muchos empresarios siguen usando procesos de selección desactualizados, improvisados o demasiado genéricos que no permiten encontrar al candidato adecuado. Por ejemplo:

  • No se define claramente el perfil requerido (habilidades, experiencia, actitudes).
  • Las ofertas publicadas son confusas, poco atractivas o no reflejan la realidad del puesto.
  • No hay un sistema eficaz para filtrar candidatos (cribado curricular, pruebas, entrevistas estructuradas).
  • Se confía únicamente en una entrevista rápida, sin preparación ni criterios claros.

El resultado es siempre el mismo: terminan contratando a personas que no cumplen con las expectativas, lo que genera frustración y la clásica frase “es que no hay nadie serio para trabajar”.

Pero la realidad es que sí hay personas serias y comprometidas. El problema es que no llegan a ti porque tu proceso no las está atrayendo o está descartando a los mejores candidatos.


3. El compromiso no se exige, se detecta durante el proceso de selección

Una queja común es: “Quiero a alguien comprometido”. Pero el compromiso no aparece por arte de magia, ni se puede exigir sin más.

El compromiso se detecta con un proceso que incluya preguntas, pruebas y observación en profundidad, por ejemplo:

  • ¿Qué ha hecho esa persona en trabajos anteriores?
  • ¿Ha tenido constancia y estabilidad laboral?
  • ¿Cómo habla de sus anteriores empleos y compañeros?
  • ¿Ha demostrado responsabilidad y profesionalidad en situaciones reales?

Si no aplicas un filtro así, tu contratación es prácticamente a ciegas, y las probabilidades de fracaso aumentan.


4. No estás contratando, estás apostando — y eso se paga caro

Sin un proceso profesional de selección, estás apostando a que una entrevista rápida o una corazonada te lleven a la persona adecuada.

Eso no es selección, es suerte. Y la mayoría de las veces, se pierde.

En Marsan Talent hemos desarrollado un sistema profesional que evita esa incertidumbre:

✅ Definimos contigo exactamente el perfil que necesitas.
✅ Filtramos solo a los candidatos que cumplen con los requisitos.
✅ Evaluamos motivación, compromiso y actitud.
✅ Tú solo entrevistas a los mejores, y nosotros te acompañamos durante todo el proceso.

Así, reduces tiempo, esfuerzo y riesgos, y aumentas las probabilidades de éxito.


5. La solución: profesionaliza tu proceso sin necesidad de tener departamento de RRHH

Si eres una empresa pequeña o mediana, es normal que no tengas un departamento de recursos humanos dedicado.

Pero eso no significa que tengas que resignarte a contratar a cualquiera o asumir todos los errores y gastos que esto supone.

Con Marsan Talent te ofrecemos un sistema profesional de selección diseñado para empresas como la tuya, sin complicaciones y con tarifas claras y sin sorpresas.

Olvídate de publicar ofertas, cribar currículos, llamar, filtrar, entrevistar… y recibe solo lo que encaja realmente con tu perfil.


En resumen: la próxima vez que pienses “no encuentro gente seria para trabajar”, haz una pausa y pregúntate:

👉 ¿Estoy usando el proceso adecuado para encontrarla?

Porque no es el mercado. Es tu sistema.

Si todavía no tienes un sistema, nosotros podemos ayudarte a crearlo o directamente asumirlo por ti.


¿Quieres ver cómo funciona nuestro sistema?

Solicita una consultoría gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a dejar de apostar… y empezar a seleccionar.

📩 Contacta con Marsan Talent
📞 614 417 329
business@marsanselect.com


Recursos relacionados en nuestra web


Fuentes recomendadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio