
¿Tienes que entrevistar a un candidato sin saber de RRHH?
No eres el único. Cada vez más empresas sin departamento de Recursos Humanos se enfrentan a esta situación: necesitan incorporar personal, pero no saben muy bien cómo hacerlo y, aún así, no contemplan delegar el proceso.
Te entiendo. Sabes que contratar bien es clave para que tu negocio funcione, pero te sientes inseguro a la hora de evaluar candidatos.
Entrevistar sin saber de RRHH puede parecer complicado, pero en este artículo te voy a mostrar cómo hacerlo de forma práctica, sencilla y eficaz.
Y si en algún momento necesitas apoyo, recuerda que en Marsan Select podemos ayudarte a mejorar tus procesos o asumirlos por ti.
1. Antes de entrevistar a un candidato, ten claro qué necesitas
Una buena entrevista empieza mucho antes de sentarte frente al candidato.
Define bien:
- Las tareas concretas del puesto
- Las habilidades técnicas imprescindibles
- La actitud y valores que encajan contigo
Sin este paso previo, cualquier entrevista se convertirá en una conversación sin rumbo.
2. No necesitas saber de RRHH, pero sí qué encaja en tu empresa
Cuando vas a entrevistar a un candidato sin saber de RRHH, céntrate en una sola cosa:
👉 ¿Esta persona encaja en mi equipo y puede hacer bien su trabajo aquí?
Más allá del currículum, busca:
- Ganas de aprender
- Capacidad de adaptación
- Sentido común
3. Usa un guion para entrevistar aunque no tengas experiencia en RRHH
No te preocupes si no eres entrevistador profesional.
Con un guion base puedes conducir la entrevista como un experto:
- ¿Qué experiencia tienes resolviendo [situación real del puesto]?
- ¿Qué tipo de ambiente de trabajo prefieres?
- ¿Qué haces cuando no sabes cómo resolver una tarea?
Usa estas preguntas con todos los candidatos. Así podrás comparar de forma más objetiva.
4. Observa comportamientos, no solo respuestas
Un error común al entrevistar sin ser de RRHH es dejarse llevar por las apariencias.
Presta atención a:
- La coherencia entre lo que dice y lo que ha hecho
- Su forma de hablar del trabajo anterior
- Su disposición a escuchar, adaptarse o preguntar
A veces, un “no sé, pero lo puedo aprender” vale más que un discurso perfecto.
5. Apunta, puntúa y decide con criterio
Haz una ficha por candidato con los aspectos clave que definiste al principio.
Asigna una puntuación sencilla (por ejemplo, del 1 al 5) para:
- Ajuste técnico
- Actitud y motivación
- Comunicación
Esto te evitará decisiones impulsivas o basadas solo en la simpatía del momento.
¿Sigues teniendo dudas para entrevistar a un candidato sin saber de RRHH?
Es normal. Incluso grandes empresas con departamentos enteros se equivocan al contratar.
Pero si tú tienes claro lo que necesitas y sigues un método, vas a reducir mucho el margen de error.
Aun así, si te gustaría tener una guía más detallada, hemos preparado un recurso gratuito para ti:
🎁 Visita gratis la Guía de Entrevistas para Empresas sin RRHH
Conclusión
Entrevistar a un candidato sin saber de RRHH es un reto, pero no tiene por qué ser una pesadilla.
Con preparación, método y criterio, puedes tomar buenas decisiones y formar un equipo de confianza.
Y recuerda: si en algún momento prefieres dejarlo en manos de expertos, en Marsan Select estamos listos para ayudarte.